
Álvaro Salinas
Bailarín / Profesor de Danza
BIOGRAFÍA
Biografía
Alvaro Salinas Rebolledo
Bailarín, Coreógrafo y Docente.
Licenciado en Artes con mención en Danza egresado de la Universidad de Chile, actualmente en proceso de elaboración de tesis para optar al grado de Profesor Especializado en Danza de la misma casa de estudios. Ha desarrollado en los últimos 5 años trabajos pedagógicos y de investigación sobre cultura tradicional latinoamericana, implementando desde el 2011 proyectos artísticos-pedagógicos con enfoque intercultural y de artes integradas junto al Colectivo Tercer Objeto, respondiendo en la práctica junto a 4 profesionales de las artes, inquietudes respecto de la necesidad de abordaje con pertinencia cultural de comunidades en Chile con gran tradición cultural local.
Inicia su interés por la danza en prácticas de folklore Chileno y Latinoamericano. Posteriormente, inicia sus estudios universitarios en Danza, donde trabaja en coreografías de destacados coreógrafos Nacionales como son Nelson Avilés, Daniela Marini, Nuri Gutés, Francisca Morand, Paulina Mellado, Verónica Varas, entre otros.
Participó de trabajos coreográficos de la U. Arcis y de distintos seminarios nacionales e internacionales que han influido en su desempeño como docente e intérprete.
Participó como estudiante en el Programa de Intercambio Columbia College of Arts and Sciences, George Washington University, Washington D.C. en conjunto con la Universidad de Chile, en Estados Unidos.
Entre 2011- 2014, se desempeña como Docente en el programa de “Comitivas Culturales” del Servicio País en las ciudades de Iquique, Lanco, Porvenir y La higuera. Proyecto otorgado por el Consejo de la Cultura y las artes.
Director Coreográfico, intérprete y docente en la Agrupación Artística SENTIRES, Destacando coreografías de su autoría, como son: “Encuentro en los jardines Humanos” Homenaje de Víctor Jara y Violeta Parra (Folklore y Danza contemporánea), “Chiloé, danza, magia y tradición” (folklore y Danza Contemporánea) y Thaya Phara (Insipirado en el cuanto infantil Aymara “La música en las Montañas”, (Folklore - Danza Contemporánea). Actualmente se encuentra en proceso de exploración e investigación, vinculando en escena la práctica de danzas folkóricas tradicionales con elementos de danza contemporánea.
Educación
LICENCIADO EN ARTES CON MENCIÓN EN DANZA
Universidad de Chile
2006 - 2010
Egresado de la carrera con distinción máxima
PROFESOR ESPECIALIZADO EN DANZA
Universidad de Chile
2011 - 2015
Actualmente se encuentra en proceso de titulación como alumno tesista para optar al título profesional.
INSTRUCTOR DE FOLKLORE -CULTURA TRADICIONAL
Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciónes Pedagógicas.
2012
Curso de perfeccionamiento docente " La cultura Tradicional Chilena" certificado por el Ministerio de Educación y el Consejo de la Cultura y las Artes, a través de la Academia del Ballet Folklórico Nacional BAFONA.
Estudiante del Programa de Intercambio “Dean´s Scholars in Globalization”
Columbia College of Arts and Sciences, George Washington University.
Washington D.C., Estados Unidos.
2011
Este programa tiene el objetivo de formar profesionales capaces de ejercer en un mundo globalizado, logrando una mayor comprensión transcultural. Temática escogida “La Segregación”.
Experiencia
Laboral
Profesor Ayudante, asignatura " Técnica Contemporánea III"
Docentes: Macarena Campbell, Daniela Molina y Francisca Morand.
2014
Francisca Morand: Se titula de Profesor Especializado en Danza en 1993 del Departamento de Danza de la Universidad de Chile. En 2001 finaliza sus estudios de Magíster en Danza realizados en American University, Washington DC, Estados Unidos, gracias a la Beca para estudios de post-grado del programa Fulbright. Ha tomado los diversos seminarios en Chile, Estados Unidos y Europa con maestros y coreógrafos, entre ellos Angelin Preljocaj, Dominique Petit y Anne Carrier, Claude Broumachon, Steve Paxton, Irene Hultman, Shelley Senter, Wally Cardona, Bárbara Gruble, Jeremy Nelson, Deborah Riley, K. J. Holmes, David Zambrano, Martin Kilvady, Crysa Parkinson y Vera Mantero. Ha realizado docencia en la Universidad Arcis, en las carreras de Actuación Teatral y Pedagogía en Danza, en el Departamento de Teatro de la Universidad Católica, en la Carrera de Licenciatura en Danza de la Universidad Academia Humanismo Cristiano y en la Licenciatura en Danza de Universidades de Chile, impartiendo cursos de técnica contemporánea, movimiento, composición, análisis del movimiento y metodología. Ha realizado Residencias artísticas como coreógrafo y docente en la universidades norteamericanas de George Washington y American University. Desarrolla su trabajo coreográfico e interpretativo en conjunto con Eduardo Osorio, con quien ha creado las obras "Territorio Compartido" (Premio Altazor 2005) y "Catálogo" (nominada Premio Altazor 2007).
Profesor Ayudante, asignatura " Folklore I"
Docente: Rosa Jimenez y Carlos Delgado
2014
Carlos Delgado: Discípulo de los Premios Nacionales de Arte Margot Loyola en la Universidad Católica de Valparaíso, UCV y de Malucha Solari en el Instituto de Danza Malucha Solari, IDAMS. Egresado del Magister en Investigación Educativa de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. UAHC. Con estudios de especialización en Chile, Francia y Brasil con Dominique Petit, Anne Carrier, Murray Louis, Kazuo Ohno, Joan Turner, Patricio Bunster, Mónica Serra, Magaly Rivano, entre otros. Sus coreografías se han presentado en Chile, Brasil, Francia, Italia, Polonia y España. Ha sido coreógrafo para obras del Teatro Nacional Chileno y Teatro de la Universidad Católica, como también de espectáculos masivos en el Estadio Nacional durante seis años. Ha sido docentes en la Universidad ARCIS, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación UMCE, Universidad Mayor, Universidad La República, Universidad Bolivariana en las materias de Cultura Tradicional, Cuerpo Escénico e Identidad Cultural, Eukinética, Coréutica, Didáctica, Metodología de la Danza y Danza Moderna. Profesor invitado de la Universidad de Campinas UNICAMP de Sao Paulo. Profesor de la Cía. de Danza Cisne Negro de Sao Paulo, Coreógrafo de la Cía. de Danza Moderna de la Ciudad de Curitiba y del Centro de Encontro das Artes de Sao Paulo. Maestro de Baile del Ballet Folklórico Nacional BAFONA. Se desempeñó como Coordinador del Programa de Educación Artística del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Ha sido Docente en múltiples cursos de perfeccionamiento para Educadoras de Párvulos y profesores de enseñanza Básica y Media. Ha participado de Congresos, seminarios y encuentros de educación Artística en Chile, Brasil, Portugal, Francia y Bégica.
“Re-encuentro” Proyecto Interdisciplinariedad escénica Cuerpo e Identidad Cultural - U. de Chile
Dirección: Carlos Delgado
2014 - 2015
Santiago, Chile. Iniciativa Bicentenario de Revitalización de las artes Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación, otorgado por la Universidad de Chile.
Profesor Ayudante, asignatura " Técnica Moderna y Contemporánea I"
Docente: Verónica Canales
2011
Verónica Canales: Directora del Departamento de Danza, Facultad de Artes, U. de Chile.
Profesor Ayudante, asignatura “Folklore chileno y latinoamericano”
Docente: Juana Millar
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
2010
Juana Millar: Licenciada en Teoría General de la Música en la U. de Concepción. Pedagogía en Educación Musical (U. de Chile). Postítulo en Dirección Coral en la (U. Católica).